En esta oportunidad les traigo algo bastante simple pero que no muchos saben cómo configurarlo bien, a ver si les sirve de ayuda para familiarizarse más con este S.O.
El Cron, es una herramienta que permite automatizar tareas especificando, minutos, hora, día, semana y mes según como se lo configure.
El formato para las tareas es:
Minuto Hora Día_del_mes Mes Día_de_la_semana [programa o comando]
Minuto Minuto en que se ejecuta el proceso. (059)
Hora Hora en que se ejecuta el proceso. (023)
Día_del_Mes Día del mes en que se ejecuta el proceso. (031)
Mes Mes en que se ejecuta el proceso. (112, ó los nombres)
Día_de_Semana Día de la semana, va del 0 (domingo) al 6 (sábado)
[programa o comando] Aquello que va a ejecutarse al llegar el momento especificado.
En los valores de tiempo se puede especificar un conjunto de valores para reiterar una ejecución. Estos valores pueden estar separados por comas o guiones.
59 11 * 1-3 1,2,3,4,5 = A las 11:59 a.m. de lunes a viernes, de enero a marzo
EJ: 45 12 * 1,5,9 2,4 who >> /home/nico/quien = Ejecuta el comando who a las 12:45, todos los días, los meses enero, mayo y octubre, los Martes y Jueves se ejecutará el comando who y guardara un log en /home/nico/quien
El * es un comodín que se usa para especificar todos los valores posibles.
Opciones para crontab:
crontab –l lista el archivo crontab.
crontab –e permite editar el crontab, utilizando el editor seteado por defecto
crontab –r borra el archivo crontab.
crontab u usuario permite modificar el crontab del usuario
Control de accesos y uso de crontab:
Mediante los archivos /etc/cron.allow y /etc/cron.deny, el administrador puede decidir qué usuarios tendrán acceso a crontab. Si no existe un archivo cron.deny, todos los usuarios lo pueden utilizar.Una forma muy sencilla de editarlo es directamente desde la línea de comandos, recordando que esto lo debe realizar root.
# echo ALL >> /etc/cron.deny
Esto limita el acceso a TODOS los usuarios, es decir que ningún usuario podrá utilizar crontab.
Para otorgar permisos, ejecutamos lo siguiente:
# echo usuario >> /etc/cron.allow
Con esto podrán crear las tareas que deseen sin ningún problema.
Vamos a ver en el próximo post un poquito de ethical hacking 😉
Saludos.