Para la instalación de Zimbra 8.0.5 sobre Ubuntu 12.04, deberemos seguir los pasos descritos a continuación con el usuario root.
Eliminando paquetes
Antes de comenzar con la descarga e instalación, vamos a eliminar cualquiera de estos paquetes:
apt-get remove –purge apache2 apache2-doc apache2-mpm-prefork apache2-utils apache2.2-bin apache2.2-common bind9 bind9-host bind9utils sendmail sendmail-base sendmail-bin sendmail-cf sendmail-doc sensible-mda bsd-mailx rmail samba
El motivo para eliminarlos es que interfieren con la instalación, generando problemas ya sea en la instalación de Zimbra como así también en su posterior uso.
Preparando el Sistema
- Primero vamos a instalar los paquetes necesarios para que las dependencias de Zimbra se cumplan:
apt-get install netcat libidn11 libpcre3 libgmp3c2 libexpat1 libstdc++6 libperl5.14 sysstat sqlite3 pax
- Configurar el archivo /etc/hosts para que apunte al nombre/dominio como muestra el siguiente ejemplo:
La configuración del archivo /etc/hosts deberá ser efectuada pura y exlusivamente si no poseemos un DNS configurado con el registro A y el MX. Al instalar si no tenemos el MX con un DNS configurado marcara un error con los mismos.
- Editar /etc/hostname y cargar nombre.dominio (correo.midominio.com)
- En el caso de tener firewall verificar que se pueda acceder a los puertos:
Descarga de Zimbra
La descarga podemos ejecutarla desde la web o por linea de comando con el comando:
wget -c http://files2.zimbra.com/downloads/8.0.5_GA/zcs-8.0.5_GA_5839.UBUNTU12_64.20130910124038.tgz
Desempaquetar el archivo:
tar xzvf zcs-8.0.5_GA_5839.UBUNTU12_64.20130910124038.tgz cd zcs-8.0.5_GA_5839.UBUNTU12_64.20130910124038
Instalando Zimbra
Dentro del directorio veremos un archivo install.sh el cual vamos a ejecutar:
./install.sh
Veremos lo siguiente:
root@correo:~/zcs-8.0.5_GA_5839.UBUNTU12_64.20130910124038# ./install.sh
Operations logged to /tmp/install.log.2251 Checking for existing installation…
zimbra-ldap...NOT FOUND zimbra-logger...NOT FOUND zimbra-mta...NOT FOUND zimbra-snmp...NOT FOUND zimbra-store...NOT FOUND zimbra-apache...NOT FOUND zimbra-spell...NOT FOUND zimbra-convertd...NOT FOUND zimbra-memcached...NOT FOUND zimbra-proxy...NOT FOUND zimbra-archiving...NOT FOUND zimbra-cluster...NOT FOUND zimbra-core...NOT FOUNDPLEASE READ THIS AGREEMENT CAREFULLY BEFORE USING THE SOFTWARE. ZIMBRA, INC. (“ZIMBRA”) WILL ONLY LICENSE THIS SOFTWARE TO YOU IF YOU FIRST ACCEPT THE TERMS OF THIS AGREEMENT. BY DOWNLOADING OR INSTALLING THE SOFTWARE, OR USING THE PRODUCT, YOU ARE CONSENTING TO BE BOUND BY THIS AGREEMENT. IF YOU DO NOT AGREE TO ALL OF THE TERMS OF THIS AGREEMENT, THEN DO NOT DOWNLOAD, INSTALL OR USE THE PRODUCT.
License Terms for the Zimbra Collaboration Suite:
http://www.zimbra.com/license/zimbra_public_eula_2.4.htmlDo you agree with the terms of the software license agreement? [N]
Confirmando con Y esto nos mostrará la licencia a la cual deberemos darle Y nuevamente. Al hacer esto, se hará una comprobación sobre el software de Zimbra:
Posterior a esto vamos a dejar todas las opciones por default:
Al aceptar comenzará la instalación y de no tener bien configurados los MX nos pasará un mensaje de error solicitando el cambio de dominio, al cual le diremos que No.
Seleccionado el No, vamos a ingresar al menu principal.
Para terminar la configuración en la cual deberemos seleccionar las opciones en el orden descrito a continuación:
-
Seleccionamos la opción 3.
-
Luego la opción 4 (Admin password).
-
El sistema nos propone una clave default, aquí deberemos escribir la clave deseada.
-
Presionamos enter para volver al menu anterior.
-
Presionamos la “a” para aplicar los cambios.
-
Al aplicar va a solicitar guardar a un archivo, dejamos el nombre por default, luego avisa que el sistema será modificado y seleccionamos Yes.
Terminados estos pasos podremos acceder a la web https://IP:7071 que es la consola de administración con el usuario admin@hostname.midominio.com y clave que hayamos cargado en el paso anterior.